Verdades Escondidas (Videos)
Todos los Nombres
Letra: José G. Rodríguez y Música: Lázaro Rendón
Las 17 Rosas de Guillena
Letra: José G. Rodríguez - Música: Lucía Sócam
Cómo olvidar el sabor
Letra: David Romero - Música: Lucía Sócam
Era Pequeño
Letra: David y F.J. Márquez - Música: Lucía Sócam
El pequeño de los Campos
Letra y Música: Lucía Sócam
Albino Garrido. Campo de Concentración de Castuera
Letra y Música: Lucía Sócam
La escalera de Mauthaussen
Letra y Música: Antonio J. Romero
Trece
Letra: Irene Alcedo - Música: Lucía Sócam
Contraste (Videos)
Dame tiempo, por favor
Letra y música: Lucía Sócam
Que mi voz
Letra: José G. Rodríguez - Música: Juan J. Puntas
El violinista callejero
Letra: Jose G. Rodríguez - Música: Juan J. Puntas
Las cadenas de la Incomprensión
Letra: Jose G. Rodríguez - Música: Juan J. Puntas
Madre
Letra: Jose G. Rodríguez - Música: Juan J. Puntas
Noticias
Lucía Sócam participa en el rodaje de la película "Luis Cernuda, habitante del olvido"
Desexilios. Un disco para conmemorar el veinte aniversario de la muerta de Alberti.
Lucía Sócam canta a las mujeres del 27.
Lucía Sócam ultima el lanzamiento de su nuevo disco,dedicado al poeta Blas de Otero.
Lucía Sócam presenta su nuevo disco grabado en La Habana "Con las mismas ganas de revolución".
Lucía Sócam en tiempos de Revolución
Lucía Sócam grabará su disco en La Habana en el marco de la XXIII Feria del libro
Juan Pinilla y Lucía Sócam por primera vez juntos en una gira, presentan Siempre abril
La cooperativa de la música social
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
|
|
26 de Mayo de 2013 |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
|
|
21 de Mayo de 2013 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
_______________________________ |
![]() |
|
|
20 de Mayo de 2013 |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
|
|
|
22 de Febrero de 2013 | |||
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|
|||
![]() |
![]() |
||
22 de Febrero de 2013 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
20 de Febrero de 2013 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
19 de Febrero de 2013 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
17 de Noviembre de 2012 | |||
|
|||
![]() |
LUCÍA SÓCAM: ... Y SE ECHÓ A CANTAR LA VOZ JOVEN DE UNA ESPERANZA LIMPIA, REBELDE Y CONTESTATARIA. |
![]() |
|
9 de Noviembre de 2012 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
7 de Noviembre de 2012 | |||
|
|||
![]() |
LUCÍA SÓCAM CANTA EN EL FESTIVAL MÚSICAS DEL SUR "ANDALUCÍA CON EL SÁHARA" EN CONIL |
![]() |
|
4 de Agosto de 2012 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
22 de Octubre de 2011 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
15 de Octubre de 2011 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
18 de Julio de 2011 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
16 de Julio de 2011 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
17 de Abril de 2011 | |||
|
|||
![]() |
![]() |
||
15 de Octubre de 2010 | |||
|
|||
![]() |
Lucía Sócam recibe la Placa de Honor del Municipio de la Villa de Guillena |
![]() |
|
15 de Enero de 2011 | |||
|
|||
![]() |
Presentacion Oficial de Verdades Escondidas en Cataluña, en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) |
![]() |
|
Octubre de 2010 |
Biografía
La guillenera Lucía Sócam nace el 30 de Septiembre de 1986, siendo la pequeña de su casa.
Con ocho años, comienza sus estudios musicales en el Aula de Música de su pueblo, Guillena, con la especialidad de Flauta Travesera. Después, pasa al Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal de Morales”.
A los catorce años, compone su primera canción, “Digan lo que Digan”, y a partir de ahí ha sido un no parar. Entra en contacto con la Cooperativa de Autores local llamada Utopía Producciones, en la que graba sus primeras maquetas y adquiere una visión musical más rica en temáticas y estilos.
En 2005, graba su primer DVD en Directo, llamado “Hoy puede ser el gran momento”. Poco después sale a la calle su primer disco “CONTRASTE”, mezclando las canciones grabadas en directo y en estudio.
En 2010, Utopía Producciones produce un cd-libro para la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica “19 Mujeres” de Guillena, llamado “VERDADES ESCONDIDAS”. Fue grabado en Riguroso Directo el 19 de Agosto en la Casa de la Cultura de Guillena.
Ha sido galardonada por el Ayuntamiento de Marinaleda por su colaboración con la Radio/Televisión local. La Consejería de Agriculura y Pesca con la Consejería Bienestar Social de la Junta de Andalucía le concedió el honor de representar a las mujeres rurales de Sevilla 2010 por su lucha por las “17 Rosas de Guillena”. Además, el Ayuntamiento de Guillena reconoció su trayectoria concediéndole el premio “Soy Guillena” en su primera edición.
Lucía Sócam ha sido, igualmente, galardonada con el Premio José González Barrero 2012, por su implicación en la Recuperación de la memoria Histórica de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica "José Gonzalez Barrero" de Zafra.
Lucia es coautora, junto a M. Carmen Fernandez, de un libro llamado "Memoria de Guillena. Tierra de Rosas Silenciadas", editado por Aconcagua Editorial; un texto historico que recoge la historia mas reciente de Guillena durante los años treinta.
Ademas, ha participado en el libro "A Rafael Alberti" editado por la Editorial Atrapasueños SCA dedicandole un poema al poeta gaditano llamado "Palabras".
Su último disco,"VIEJOS TIEMPOS. NUEVOS TIEMPOS", ha sido editado por la Cooperativa Andaluza Atrapasueños acompañada del poeta Juan José Téllez.
El 8 de Junio de 2013 fue homenajeada por el Centro Obrero "Diamantino García" del pueblo sevillano, El Coronil, en la VII Edición de Homenajes a "la lucha de un pueblo" junto a Juan Pinilla y José Chamizo.
En Febrero de 2014, en su segunda visita a la Habana, graba el que será su cuarto disco en solitario llamado "CON LAS MISMAS GANAS DE REVOLUCIÓN" acompañada del poeta cubano Victor Casaus en un concierto en directo en San Carlos de la Cabaña durante la Feria Internacional del Libro de la Habana. Este disco pretende cantar a todas las revoluciones que hacen grandes a las personas que creen que un mundo más justo es posible. Y así, sigue Lucía "con las mismas ganas de revolución".
En Abril de 2014, organiza una gira llamada "SIEMPRE ABRIL" junto al cantaor Juan Pinilla donde hacen un llamamiento a la esperanza y la memoria desde la juventud de ambos artistas convirtiendo la gira en un disco de mismo nombre grabado por Carambolo Producciones SCA
En Octubre de 2014 trae a nuestro país una parte de Cuba representada en el poeta Víctor Casaus con quien realiza una intensa gira llamada "AMAR SIN PAPELES". Un año más tarde se publica esta gira en un cd de mismo nombre en España y en Argentina.
Comienza el 2016 con la preparación de un nuevo trabajo, "OTERO", dedicado al poeta Blas de Otero.
Cuba, Argentina, Portugal, Francia, Bélgica, Alemania y República Checa son algunos de los países que han presenciado la música de Lucía Sócam.
"Lucía Sócam canta a las mujeres del 27" es el homenaje que Lucía hace en el 90 aniversario de la Generación del 27 a las mujeres invisibilizadas de ese período.
En la gira 2019/2020, Lucía presenta su último trabajo "DESEXILIOS" acompañada de Juan José Téllez, con quien ya ha compartido escenarios. Una gira suspendida en plena pandemia de la Covid-19.
Lucía Sócam cumplirá el 15 de Agosto de 2020 el 15º aniversario de su primera grabación en directo, por ello la Editorial Atrapasueños lanza un libro de llamado "LA VOZ DE LA MEMORIA" recogiendo el cancionero de Lucía, entrevista a a cantautora y un disco recopilatorio.
El último premio recibido ha sido por parte de la Universidad de Valladolid y el Ministerio de la Presidencia por su compromiso con la Memoria Histórica y el Feminisimo en Abril de 2021 durante el II Congreso Internacional Territorios de la memoria.