• Inicio
  • Biografía
  • Discografía
  • Fotos
  • Videos
  • Eventos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contactar

DISCOS

COMPRA LOS DISCOS DE LUCÍA SÓCAM

aquí: 

 

 

 

 

@luciasocam

 

Lucía Sócam

@luciasocam

Discografía

Lucía Sócam coincide en La Habana con Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Daniel Viglietti, ...

  • Imprimir
  • Email

La cantante andaluza ha visitado recientemente la ciudad de La Habana (Cuba) en su primera gira de 2016 llamada "Berlín - Barcelona - La Habana" donde ha realizado el pre-estreno de "Otero", su nuevo disco que verá la luz en el estado español el próximo abril.

Como en años anteriores, Lucía Sócam realizó un concierto en la Plaza San Francisco de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2016, donde concedió la oportunidad de cantar en el mismo escenario como telonero a Juanjo Anaya, cantautor y compañero de la cooperativa Carambolo Producciones SCA.

Además de participar en varias presentaciones de los libros de Atrapasueños Editorial y Centro Pablo de la Torriente, Lucía presentó junto al poeta Víctor Casaus el espectáculo "Amar sin Papeles" que ya presentaran en la Península en Octubre de 2014, teniendo lugar el concierto el la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, cuna de la nueva trova cubana. El trovador Vicente Feliú colaboró con la artista andaluza en una canción, siendo la segunda vez que se encuentran en un escenario.

El trovador Silvio Rodríguez recibió a Lucía en su estudio "Ojalá" donde compartieron una extendida conversación sobre poesía y música tras una visita por el estudio donde graba el cubano. 

Y casi por casualidad, cuando Lucía Sócam llega a la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba) donde había quedado con Aitana Alberti, se encuentra con el uruguayo Daniel Viglietti, quien se disponía a recibir un premio de esta institución por su trayectoria musical.

Ya de vueltaen Sevilla, Lucía sigue su nuevo trabajo.

          

Con Vicente Feliú.                                            Con Daniel Viglietti y  Aitana Alberti.                                                   Con Silvio Rodríguez.                     

 

https://www.luciasocam.es/

 

La música de Lucía Sócam llega a la Fundación MERCEDES SOSA de Buenos Aires.

  • Imprimir
  • Email

La música de Lucía Sócam llega a la Fundación MERCEDES SOSA de Buenos Aires.

El disco "AMAR SIN PAPELES" de Víctor Casus y Lucía Sócam se presenta el 9 de Enero en la Fundación "Mercedes Sosa" de Buenos Aires. Víctor lo defenderá con todo su añor compañado de varios grandes artistas cubanos y argentinos. La voz de Lucía Sócam llega por primera vez a la Fundación de la que siempre fue la Voz de Latinoamérica.

    https://www.luciasocam.es/

“OTERO”

  • Imprimir
  • Email
Ver vídeo promocional aquí. https://www.youtube.com/watch?v=ZsFU9lFBZKI
 

 

LUCÍA SÓCAM CANTA A LAS MUJERES DEL 27

  • Imprimir
  • Email
La cantautora Lucía Sócam estrena en marzo el recital poético “a las Mujeres del 27: con voz de mujer" dedicado a las intelectuales de la Generación del 27 y a todas aquellas mujeres que influyeron o tuvieron relación con la generación que cumple en este año su 90 aniversario. 

El recital que nos ofrece Lucía contiene poemas, textos y canciones en homenaje a Zenobia Camprubí, María Teresa León, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Josefina de la Torre…

Para contratación dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o 656 84 68 02

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
https://www.luciasocam.es
 

 

 

(DES)EXILIOS : nuevo proyecto musical de Lucía Sócam

  • Imprimir
  • Email
 

En el 80 aniversario del exilio republicano la cantante Lucia Sócam realiza un merecido homenaje a toda esa gente que se vio obligada a marchar después de que el bando golpista del General Franco ganara la guerra. Pero es un homenaje recordando al gran poeta Mario Benedetti, que nos dejó hace 10 años. Benedetti (1920-2009) partió al exilio en 1973, tras un golpe de Estado en Uruguay. Tenía 53 años, y atrás dejó a su mujer, Luz López Alegre. No volvería a la patria hasta pasada una década, una vez restaurada la democracia. Durante los años alejados del hogar, viajó y vivió entre Buenos Aires, Madrid, Cuba y Mallorca, sin parar de denunciar la situación de su país ni la represión de otros vecinos como Chile y Argentina. Mario Benedetti inventó la palabra desexilio, porque es terrible volver al lugar que dejaste , comprobrar por qué tuviste que marchar, y el exiliado al final al cabo tiene que volver a exiliarse cuando vuelve como forma de protegerse ante su presente. Las durezas del exilio y del desexilio son parte de nuestra contemporaneidad, a este debate dialéctico de hoy nos trae Lucía Sócam con su nuevo disco.

En palabras de Paul Preston con quien ha compartido escenario en más de una ocasión en conferencia con interpretaciones musicales intercaladas de Sócam:

‘Como historiador que ha intentado captar en sus libros el sufrimiento del pueblo andaluz durante la República a manos de los latifundistas, durante la guerra civil a manos de los rebeldes militares y sus compinches, y durante el Franquismo a manos del régimen, estoy muy consciente de las posibilidades pero también de las limitaciones de los libros como instrumento de divulgación.  Por lo tanto, celebro que mi amiga la cantante Lucía Sócam dedique un disco a la memoria histórica, su abnegación, sus dolores y sus luchas.  Estoy seguro que su voz maravillosa hará llegar esa memoria a los que no estaban conscientes de la historia de su propio pueblo.’

Lucía Sócam transita de nuevo sobre la senda de la memoria y  nos propone un recital con aquellos poetas que fueron exiliados y con esas mujeres que sufrieron el doble exilio de ser mujeres y exiliadas. El recital contiene poemas de Mario Benedetti, Juan Rejano, Luis Cernuda,…homenajes literarios a María Zambrano, Concha Méndez, Zenobia Camprubí, María Teresa León, Pedro Garfias. El recital incluye algunos pasajes de la propia obra de Lucia Sócam como su conocida canción “Republicana” y algún guiño también al exilio interior que vivió Gabriel Celaya y Blas de Otero.

 

 

Conseguir Desexilios

Más Artículos...

  1. Aplazada la Gira 2020
  2. Conciertos desde Casa #YoMeQuedoEnCasa
  3. "MARIA VA" con Salvador Amor
  4. Lucía Sócam lanza "Voz de la Memoria"

Página 1 de 3

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Fin

Diseño web: Antonio Moya Campos - contacto@eqvvsdemens.com - 696 . 55 . 08 . 90